miércoles, 6 de noviembre de 2013




 El Mercado Informático: Equipos y Programas


El mercado informático es el movimiento de todo recurso informático que se encuentre a disposición en el mercado, ya sea para la compra o para la venta, lo que va a venir, las tendencias, nuevas tecnologías, etc. Este puede ser hardware o el software. Al ser esta la división de la informática que se conoce comúnmente.




El Hardware, es la porción corpórea y tangible de un sistema de computación con el que se interactúa para aprovechar los programas de computación. Es distinto del software en el hecho de que está fabricado de material físico y por lo general no realiza operaciones lógicas o cambia su estado con frecuencia.
El elemento central de hardware de cualquier computadora es la placa madre, que es una placa de circuito que contiene todos los zócalos, ranuras y semiconductores en los que se conectarán todos los otros dispositivos de hardware. 
La unidad central de procesamiento, que maneja todos los cálculos matemáticos que la computadora necesita realizar, está conectada al zócalo principal de la placa madre. Las dos compañías principales que producen procesadores, AMD e Intel, cada una fabrica una variedad de tipos de procesadores distintos que funcionan en placas madres diferentes. 
La memoria de acceso aleatorio se inserta en las ranuras en la placa madre y controla la velocidad en la que se ejecutan los cálculos. 
El disco duro es el componente que en realidad almacena todos los datos en la computadora como los archivos, música o juegos. Todas estas unidades se alimentan con un suministro eléctrico que se enchufa a un tomacorriente en la pared. 
Todos estos componentes están dentro de un gabinete de metal o de plástico.
Los dispositivos de hardware de multimedia permiten usar tipos de medios externos con la computadora. La unidad de medios principal será un CD o DVD que te permite instalar programas desde un CD o escuchar música. Una tarjeta de gráficos, que se conecta en una ranura PCI, AGP, o PCI-Express en la placa madre, controla el nivel de las opciones gráficas que se pueden utilizar para los videojuegos o los programas de edición de gráficos. Las tarjetas de sonido se usan para que la computadora pueda utilizar distintos tipos de sistemas de parlantes. Los últimos tipos de hardware de multimedia son los puertos en la parte frontal o posterior de la computadora que permiten conectar los dispositivos por medio de USB, Fireware, cables seriales o de Ethernet.
Para poder interactuar con tu sistema de computación, necesitas algún tipo de hardware de entrada. La mayoría de los sistemas de computación requieren uno o más dispositivos de entrada conectados o el sistema no arrancará. Los dispositivos de entrada más populares son un ratón para navegar por la pantalla, un teclado para escribir texto y un micrófono para enviar voz por Internet o activar software de comando por voz.
Los dispositivos de hardware de salida muestran visualmente los gráficos o el texto o reproducen sonidos. Un monitor es el tipo de dispositivo de salida más común. La mayoría de los monitores modernos son de paneles chatos de cristal líquido. Las impresoras también pueden considerarse dispositivos de salida ya que imprimen información desde un programa de software.

Partes del Hardware

        


Empresas líderes en el mercado de hardware

Intel Corporation es el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo, según su cifra de negocio anual. La compañía estadounidense es la creadora de la serie de procesadores x86, los procesadores más comúnmente encontrados en la mayoría de las computadoras personales.
Durante 2012: La número uno fue HP , seguida de Apple, Samsung , Dell, y Fujitsu, según datos de Yahoo Finance. Otras, como Cisco, NEC, Ericsson, Xerox o Alcatel Lucent, conformaron el top ten.
En el mismo contexto, las 5 empresas que venden más conputadoras personales del mundo actualmente son: Lenovo, HP, Dell, Acer Group y Asus.


El Software, es el conjunto de aquellas reglas, programas, datos, documentación e instrucciones que permiten la ejecución de múltiples tareas en un ordenador. 

Es su parte lógica e intangible y actúa como nexo entre el usuario y el hardware (partes duras), es decir, la parte tangible de la computadora.


A grandes rasgos, se puede decir que existen tres tipos de software:
Software de Aplicación: aquí se incluyen todos aquellos programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas que los individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos, entre otros.
Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de programación. Como ejemplo se pueden tomar compiladores, programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes, entre otros. 
Software de Sistema: es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de programas que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz. 
El sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador a sus usuarios ya que es el que le da la posibilidad de asignar y administrar los recursos del sistema, como ejemplo de esta clase de software se puede mencionar a Windows, Linux y Mac OS X, entre otros. 
Además de los sistemas operativos, dentro del software de sistema se ubican las herramientas de diagnóstico, los servidores, las utilidades, los controladores de dispositivos y las herramientas de corrección y optimización, etcétera.
  
Los software más utilizados hoy en día son los siguientes:
  • Excel: Hoja de Cálculo  
  • Visual Basic .NET: Lenguaje de programación.
  • SAP: Suite de programas de gestión y administración.
  • Adobe Acrobat: Lector de documentos protegidos.
  • Windows: Sistema Operativo.
  • Word: Procesador de textos.
  • Corel Draw: Editor y creador de imágenes y animaciones.
  • Word Press: Desarrollo de blogs.
  • Oracle: Sistema Administrador de Bases de Datos.
  • Java: Lenguaje de programación.


Empresas líderes en el mercado de software

En el primer puesto esta Microsoft, luego IBM, Oracle, SAP, EMC, Symantec, HP, CA, Intuit y Adobe.
 


Ha sido todo por esta vez! Es importante conocer sobre la nuevas tecnologías y como están revolucionando nuestra manera de vivir e interactuar con los demás. Si quieren extender sus conocimientos, pueden visitar los siguientes sitios web:


Gracias por visitar nuestro Blog. Pueden dejar sus comentarios y sugerencias a continuación.